
Si hay algo que está claro es que, desde la llegada de Xiaomi al mercado de los smartphones, se ha revolucionado totalmente la forma de entender estos dispositivos. El poder tener en nuestra mano unas prestaciones de calidad, con sistemas avanzados y a unos precios tan competitivos resulta más que interesante si estás buscando un cambio de móvil.
Cada vez hay más cantidad de modelos y algunos cuentan con unos diseños y unas tecnologías realmente novedosas capaces de competir con marcas muy conocidas como Samsung.
Para ayudarte a escoger y comparar entre distintos modelos de Xiaomi, te traemos esta guía comparativa por precio y las características principales que solemos buscar en un teléfono móvil.
Los móviles Xiaomi más económicos
Dentro de la gama más económica de Xiaomi, encontramos dos modelos que, lejos de ser gama baja, ofrecen calidad y prestaciones por menos de 250 euros. Si lo que estás buscando es un móvil realmente económico, con cámara aceptable y sobre todo una batería que te aguante todo el día, te presentamos los dos mejores modelos de esta gama.
Xiaomi Redmi 9
El Xiaomi Redmi 9 se caracteriza por unas muy buenas especificaciones, entre las que destacan una gran batería de 5020 mAh y una cámara trasera cuádruple. Su pantalla de 6,3» con resolución Full HD+ y el procesador MediaTek Helio G85 con 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno son más que suficientes para un usuario normal que busca tener acceso a sus cuentas durante todo el día sin tener que estar cargando el teléfono.
Xiaomi Redmi Note 9 Pro
Si crees que necesitas un poco más de capacidad RAM y buscas un modelo de Xiaomi más completo, el Note 9 Pro llega con 6 GB de memoria RAM y capacidades de 64 GB o 128 GB a escoger. Tranquilo, siempre puedes ampliarla con tarjeta microSD. Dentro de los móviles más económicos orientados a jugadores, este modelo cuenta con un procesador Snapdragon 720G optimizado. Esto sin olvidar sus 4 cámaras, con la frontal de 16Mpx especial Selfies y una batería duradera de 5.020 mAh.
Gama Media de Xiaomi
Dando un salto de gama, con modelos más potentes, mejores cámaras y procesadores capaces de soportar juegos de mayor calidad o rutinas de trabajo más intensas, encontramos dos modelos que destacan frente a los demás. Sobre todo teniendo en cuenta el precio en relación a las calidades y prestaciones que ofrecen. Por menos de 450€ te recomendamos los siguientes modelos.
Xiaomi Mi 10 Lite 5G
Sin duda, es el modelo favorito por una gran cantidad de usuarios. Y no es de extrañar si tenemos en cuenta sus cuatro cámaras y la principal de 48Mpx. Además, ofrece un buen rendimiento gracias a su procesador Snapdragon 765G optimizado para juegos y una RAM de 6GB. No tendrás problemas de almacenamiento con sus hasta 128GB ampliables y cuenta con tecnología NFC para pagos con el móvil y cobertura 5G para una mayor rapidez de descarga y conexión.
Xiaomi Mi 10
Un punto por encima se encuentra la versión superior de esta gama Mi 10. Con una gran pantalla de 6,67 pulgadas y 8GB de RAM, este dispositivo es una versión mejorada del anterior sobre todo teniendo en cuenta procesador Snapdragon 865 y una cámara de 108 megapíxeles. Si quieres un contenido para redes sociales de capacidad, este móvil es capaz de grabar vídeo en 8K y cuenta con un ultra gran anular de 12 Mpx. El inconveniente es que no cuenta con tecnología 5G. En caso de querer la última versión, su precio subiría por encima de los 550€.
Los móviles Xiaomi más caros
Pero dentro de ese rango de precios o superior hay dos modelos que, sin duda, destacan por su relación calidad-precio. Veremos más adelante en esta guía que hay un modelo totalmente nuevo con unas prestaciones de última tecnología y que podríamos catalogar como el mejor móvil del mercado. Pero veamos primero los modelos más caros de Xiaomi.
Xiaomi Mi Note 10 Pro
Su batería de gran capacidad con 5000 mAh es capaz de soportar todo un día de trabajo sin problema. El procesador es el mismo que el modelo Note 10, el Snapdragon 865. Sin embargo, se diferencia principalmente en las lentes y calidades de las cámaras. Aunque tengan la misma cantidad de megapíxeles, la lente del Pro es superior, con sus dos teleobjetivos, uno con zoom óptico de 2x, que se parece más a un lente de retrato y un segundo que ofrece un zoom híbrido de 10x para ser utilizado para cosas de largo alcance. El precio también es una gran diferencia entre ambos.
Xiaomi Mi 11 5G
Por último, uno de los modelos más avanzados de Xiaomi sin llegar a ser el más completo de todos. La gama superior de los Mi11 llega al mercado con un procesador Snapdragon 888 de Qualcomm. Además, es capaz de soportar varias cargas a la vez con sus 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento. Su cámara mejorada de 108Mpx junto a la tecnología 5G lo convierten en uno de los más caros, pudiendo encontrarlo cerca de los 630€ actualmente.
¿Cuál es el mejor móvil Xiaomi?
Para poder decidir cuál es el mejor móvil Xiaomi, debemos tener claro cuáles son nuestras exigencias y qué queremos obtener con nuestra compra. Por eso, hemos diferenciado, más allá del precio, dos cualidades principales que suelen ser las más buscadas por los usuarios: el móvil Xiaomi con la mejor cámara del mercado y, por otro lado, el modelo más completo actualmente.
Con mejor cámara
Si tuviéramos que escoger el Xiaomi con mejor cámara sin llegar al último modelo de todos, sin duda sería el Mi 11 Pro. Con su pantalla enorme de 6,81” y calidad 2K, llega con cuatro cámaras de gran calidad:
- Principal: sensor de 50 Mpx lente 8P con apertura f/1.95 y focal de 24 milímetros.
- Gran angular: 13 megapíxeles (píxeles de 1,12 µm, con lente con apertura f/2.4, campo de visión de 23 grados y distancia focal de 16 milímetros).
- Telemacro: 8 megapíxeles (píxeles de 1 µm), con lente con apertura f/3.4 y focal de 120 milímetros.
- Selfie: 20 mpx
¿Qué sería de una cámara potente sin un buen procesador que soporte el poder editar, subir y compartir las imágenes? El Mi 11 Pro cuenta con 12 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento.
El más avanzado
Xiaomi pretende introducir novedades en el mercado con su último modelo, es Xiaomi Mi 11 Ultra, incorporando en la parte trasera del móvil un panel secundario AMOLED de 1,1 pulgadas donde mostrar nuestro rostro y utilizar la cámara trasera para hacernos selfies. Obviamente, cuenta con las últimas tecnologías como WiFi 6e, conectividad 5G, NFC y MIUI 12.5.
Su procesador Snapdragon 888 viene acompañado de una RAM de 8 o 12 GB, aunque si tuviéramos que destacar algo sería la batería de 5.000 mAh que se carga en 35 minutos sin problema. Utiliza los sensores Samsung y Sony para traernos tres cámaras increíbles:
- Principal: 50 MP (1/1,12”)8P, OIS, f/1.95
- Gran angular: IMX586 48MP, 128º, f/2.2
- Telemacro: IMX586 48MP, 5x óptico, 120x digital
Dentro de la capacidad de vídeo, este modelo cuenta con grabación en resolución 8K HDR10+ y vídeo en cámara superlenta hasta 1.920 fps.
Las mejores alternativas a Xiaomi
Más allá de los móviles Xiaomi que te acabamos de presentar, puedes echar un vistazo a nuestra guía con los móviles baratos pero de mejor calidad del mercado o mirar nuestra selección de móviles One Plus para que puedas comparar.
Sin duda, Xiaomi ha llegado para revolucionar el mercado y continúa sacando modelos de altísima calidad con unas valoraciones por parte de los usuarios realmente buenas y positivas.