
Dentro de las configuraciones de privacidad que ofrece Twitter se encuentra la posibilidad de hacer que una cuenta en la red social sea restringida y el propietario del perfil pueda decidir qué usuarios tendrán permitido ver el contenido que publica. Sin embargo, existen diversos métodos para superar estas restricciones y ver un perfil privado en Twitter.
Ver un perfil privado en Twitter
Existen varios métodos para poder ver un perfil privado en Twitter, estos van desde el uso de herramientas de informática hasta la aplicación de métodos intuitivos para analizar la actividad dentro de la red social de la persona, cuya cuenta privada se quiere visualizar.
Utilizando la aplicación Echofon
La aplicación Echofon es actualmente una de las herramientas de mayor uso por parte de la comunidad de usuarios de Twitter y se encuentra disponible para equipos con sistemas Android e iOS.
Descargando este programa en el móvil, es posible tener acceso a cuentas con perfiles privados en Twitter. El procedimiento para utilizar Echofon está compuesto por unos sencillos pasos, los cuales se indican a continuación:
- El primer paso necesario que se debe realizar es descargar la aplicación Echofon en tu dispositivo móvil.
- Al tener la aplicación descargada, es necesario que ingreses a ella y le concedas todos los permisos que te sean solicitados.
- La aplicación te va a pedir permisos para tener acceso a la galería de imágenes, a la cámara y a otros elementos del teléfono.
- A continuación, debes conectarte a Twitter a través de la aplicación. Esto se logra haciendo clic sobre la opción Autorizar Twitter.
- En este momento, se te pedirán el nombre de usuario y la contraseña de Twitter, los cuales debes introducir.
- Una vez que se hayan ingresado los datos, hay que presionar en la opción Autorizar app.
- Ahora, vas a recibir un correo que contiene un código de siete números, el cual debes introducir en la aplicación. De este modo, el programa podrá verificar que realmente eres el propietario de la cuenta de Twitter.
- Finalmente, al tener sincronizada la aplicación con tu perfil de Twitter, tienes que ir a la función Buscar, con el ícono de una lupa, y escribir esa cuenta privada a la cual quieres tener acceso.
Por medio de la aplicación TweetDeck
Con la aplicación TweetDeck tendrás oportunidad de manejar varias cuentas. Debido a que ofrece una diversidad de funciones que te van facilitar observar perfiles privados de Twitter, sin tener que ser un seguidor. La aplicación está disponible para Android e iOS, además de los sistemas operativos Windows y MacOS.
Para utilizar TweetDeck debes ejecutar el procedimiento que se indica a continuación:
- Lo primero que se debe hacer es ir a la página web oficial de TweetDeck y descargar la aplicación.
- Luego, tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Twitter. Se recomienda que la cuenta de Twitter que utilices sea una que no compartas con otras personas.
- Una vez que la sesión se haya iniciado, tendrás la posibilidad de conectar varias cuentas de Twitter a tu cuenta de TweetDeck.
- A continuación, se debe hacer clic en la opción Accounts en la barra de navegación.
- Posteriormente, hay que presionar sobre Link another account you own.
- En este momento, debes leer el mensaje en el que se te informa que crearás una cuenta de relación de equipo y la agregarás; aquí tienes que hacer clic en Continue.
- Se presentará una ventana nueva, en la cual debes ingresar el nombre de usuario o el correo electrónico y la contraseña de la cuenta, y luego pulsar en la opción Authorize.
- Con estos pasos ya se puede utilizar la aplicación TweetDeck.
Otras aplicaciones útiles para ver un perfil privado en Twitter
Existen otras herramientas informáticas que pueden ser empleadas para poder ver perfiles privados en Twitter, algunas de las más conocidas y utilizadas son las siguientes:
TweetCaster
TweetCaster es una aplicación con la cual además de poder visualizar todos los perfiles privados de Twitter sin necesidad de seguirlos desde tu equipo Android o iOS, también te permite la gestión de diversas redes sociales, con la opción de añadir filtros fotográficos y de eliminar aquellos contactos con los que no quieres comunicarte.
Debido a que cuenta con la función de grupo de búsqueda, también podrás obtener en una sola mirada una línea de tiempo completa de tus cuentas y tener acceso a aquellos perfiles en los que no podías ingresar de forma normal.
Friendly For Twitter
Friendly For Twitter se trata de una aplicación gratuita que no presenta publicidad comercial, por lo que no es incómoda en el momento de emplearla. A través de ella, podrás revisar varios perfiles sin ser necesario que sigas esas cuentas. Se encuentra por medio de la App Store y la Google Play.
Se pueden agregar varios correos electrónicos en la misma app, lo que hace posible tener varias cuentas de forma simultánea. Una de sus principales características es que tiene notificaciones inteligentes, el cual deberás decidir si te interesa recibir en tu pantalla las modificaciones de quienes sigues. Además, dispone de funciones que hace posible optimizar el consumo de la batería del móvil.
Owly
Con Owly vas a tener la posibilidad de estar actualizado con las noticias más recientes de las personas a las que sigues, pero también podrás acceder a esos perfiles privados que no deseas seguir. La app está disponible para Android y te ayuda a configurar horarios con el fin de que no consuma los datos móviles.
Por otra parte, tiene varias funciones con las que podrás generar tweets eficientes y creativos mediante el uso de plantillas que te permitirán sobrepasar el límite de caracteres establecido por Twitter. Además de todo esto, también puedes tener acceso a herramientas orientadas a la previsualización de mensajes sin necesidad de abrirlos.
Albatross for Twitter
Albatross for Twitter puede mantenerte informado sobre lo que sucede en la red social. Así, podrás acceder a esos perfiles que solo aceptan ser vistos por cuentas de seguidores.
La descarga de esta aplicación es completamente gratis y tiene compatibilidad con iOS y Android. Además, dispondrás de filtros fotográficos para agregarlos en tus tweets, como también tendrás la posibilidad de superar los 280 caracteres que esta plataforma tiene permitido.
Utilizando una nueva cuenta
Este método se basa en establecer contacto con la persona objetivo por medio de una cuenta que no es real y hacer un seguimiento de su desempeño en la red social a fin de poder determinar de forma analítica las relaciones que tiene en Twitter.
Con la finalidad de lograr esto, se deben seguir los simples pasos que se explican a continuación:
- En primer lugar, debes crear una cuenta nueva de Twitter con un nombre diferente al tuyo.
- Después de esto, hay que iniciar sesión con esa nueva cuenta, localiza al usuario de la cuenta privada que te interesa ver y debes seguirlo. Es muy importante que no vayas a seguir ni darle «me gusta» a ninguna otra cuenta o empresa.
- A continuación, tienes que cerrar la sesión, esperar por dos 2 días y posteriormente iniciar la sesión de nuevo.
- Ahora podrás ver las recomendaciones de Twitter, donde sabrás cuáles son las personas y organizaciones que debes seguir. Estas recomendaciones toman como base las cuentas que estás siguiendo y tus intereses según aquellas búsquedas que has llevado a cabo en la plataforma. Por esta razón, únicamente debes seguir la cuenta de tu objetivo.
- Por último, revisa con atención las recomendaciones y verás a las personas que estás siguiendo. Para analizar cómo se relacionan tu objetivo y estas personas, deberás iniciar y cerrar sesión por una semana o más. En cada ocasión que hagas un inicio de sesión, tienes que comprobar las cuentas que te recomienda Twitter.
- Mediante este proceso tendrás posibilidad de determinar otras cosas sobre el usuario y así obtendrás información sobre un perfil que en teoría es privado.
A través de un amigo
Para aplicar este método debes encontrar un amigo en que sea seguidor de la cuenta privada que te interesa revisar y conectarte por medio de este usuario. De esta manera, tendrás la oportunidad de ignorar la restricción que ha sido configurada para esa cuenta.
Los pasos para lograrlo son realmente muy sencillos y consisten en lo siguiente:
- En primer lugar, debes ubicar un amigo común que sea seguidor del perfil objetivo y solicitarle que te preste su móvil.
- Una vez realizado, es necesario que ingreses a su cuenta en Twitter.
- Dentro de su cuenta, tienes que localizar el perfil que tú no puedes ver de forma directa y así obtendrás la información que sea de tu interés.
Publicando una mención
Otra opción que tienes para ver un perfil privado en Twitter de forma rápida es mediante la publicación de una mención. Este proceso lo puedes realizar siguiendo los pasos que a continuación se te indican:
- Lo primero que debes hacer es presionar sobre el botón Notificaciones, que está situado justo al lado del campo de búsqueda.
- Una vez realizado este paso, hay que hacer clic en @Menciones.
- Después de llevar a cabo este paso, tendrás la posibilidad de visualizar todos los tweets que recibiste y aquellos que pueden ser vistos por los seguidores tuyos que también lo sean del autor del mensaje.
- A continuación, tienes que presionar sobre el botón Mensajes, que puedes encontrar ubicado en la parte superior de la página, entre las opciones del Perfil y A quién seguir.
- El último paso es seleccionar el nombre de usuario de esa persona cuyo mensaje te interesa visualizar. Ahora, se van a presentar todos los mensajes, tanto los privados como los directos que hayan sido recibidos por esa persona.
Manualmente por medio de un explorador
Otra manera de hacer la búsqueda de tweets privados, es manualmente por medio de uno de los exploradores de uso común en Internet, y así observar las publicaciones indexadas.
Los pasos que se deben realizar para lograrlo son:
- El primer paso es abrir una pestaña nueva en la barra de tu navegador.
- Después de esto, debes dirigirte hasta el motor de búsqueda.
- Una vez allí se debe escribir en la barra la expresión twitter.com/*(nombre de usuario Twitter).*
- Por último, ya con estos pasos vas a poder leer, en los resultados, los tweets de la persona que estás investigando.
Es muy importante tener en consideración que los motores de búsqueda únicamente te presentarán, en la barra de resultados, aquellos mensajes que el usuario compartió cuando su cuenta aún no se había protegido. Por este motivo, si la cuenta fue configurada como privada desde que se inició, no podrás visualizar ninguno de los tweets cuando realices la búsqueda.
Cómo hacer que una cuenta de Twitter sea privada
Así como ahora tienes la información sobre los métodos de los cuales dispones para poder ver un perfil privado en Twitter, también es importante que conozcas el proceso para poder configurar tu cuenta en esta red social como privada. De este modo podrás establecer qué usuarios pueden ver tus publicaciones, tanto en ordenadores como en móviles.
Procedimiento para ordenadores
- En primer lugar, hay que dirigirse al sitio oficial de Twitter e iniciar la sesión desde tu cuenta.
- Después de esto, tienes que hacer clic en la pestaña Notificaciones que se encuentra en el lado izquierdo de la pantalla y busca el ícono de engranaje a la derecha. Debes hacer clic sobre él para irte a tu página de Configuración.
- A continuación, verás debajo de tu nombre de usuario, el menú Privacidad y seguridad, donde tienes que presionar con el fin de hacer que se despliegue una lista de opciones.
- En este punto, es necesario que presiones sobre la función Proteja sus Tweets y se abrirá una ventana emergente que te pedirá que confirmes que deseas que tu cuenta de la red social ahora sea privada.
- Lo último que debes realizar es oprimir sobre la función Guardar cambios, situada en el área inferior de la página e ingresar tu contraseña.
Procedimiento para móviles
- Inicialmente, en la pantalla de inicio de tu móvil, tienes que ubicar el ícono de la aplicación Twitter y pulsar sobre él para abrirlo.
- Luego de ello, hacia la derecha de la barra de búsqueda de Twitter en el área superior de la pantalla, tienes que tocar el engranaje para dirigirte hasta la página de configuración de tu cuenta.
- En este momento, por debajo de tu nombre de usuario, pulsa la opción Privacidad y seguridad.
- A continuación, es necesario que toques en la barra deslizante junto a la opción Proteja sus Tweets con el fin de que cambie a color verde, lo que significa que ya la función está activada.
- Una vez que finalice, haga un clic sobre la opción Listo y a partir de ahora tus tweets estarán protegidos.
Es oportuno resaltar que, aunque hacer que tu cuenta de Twitter sea privada impedirá que los nuevos visitantes vean tus publicaciones, la función no es retroactiva, lo que significa que los seguidores que obtuviste antes de cambiar tu cuenta a privada aún podrán ver tus tweets.
Conclusiones
Como se puede ver, hay toda una variedad de métodos disponibles para poder ver un perfil privado en Twitter, los cuales van desde unos completamente tecnológicos que contemplan el uso de herramientas informáticas desarrolladas por terceros hasta otros más analíticos, que se basan en aprovechar amigos en común con la persona a la cual se quiere ver la cuenta.
Esta revisión de perfiles privados ajenos puede ir en contra de los principios legales y éticos; sin embargo, algunos usuarios tienen razones que justifican su interés en hacerlo. Por ello, la responsabilidad del uso de los métodos descritos para ver cuentas privadas de Twitter es exclusiva de la persona que realiza esta actividad.