
Twitter es una de las redes sociales con más seguidores, siendo una comunidad social con características que la hacen única. La posibilidad de intercambiar opiniones sobre diferentes temas, ocasiona que se presenten situaciones desagradables con algunos seguidores.
Para evitar esto, Twitter incluyen funciones que permiten que se puedan controlar las preferencias de uso y personalizar así la experiencia, ignorando a determinados usuarios que puedan hacer que sea difícil de usar. Con estas herramientas se puede desde bloquear hasta silenciar seguidores, sin que estos lo sepan.
Una de la forma más efectiva y fácil de implementar y tomar el control de la cuenta de Twitter es utilizar la función para silenciar, que facilita que se oculten los tweets de determinada persona de la línea de tiempo, sin llegar a bloquearlo de forma definitiva. Pero en el caso contrario, ¿cómo puedes saber si alguien te ha silenciado en Twitter?
Silenciar y bloquear en Twitter
Silenciar en Twitter es una de las características que se le ofrecen a los usuarios, similar al bloqueo, que permite ocultar el contenido que publica una persona en específico. Puede que se esté siguiendo a alguien, pero si no se quieren ver los comentarios que hace, tienes la opción de silenciarlo, ocultando el contenido, sin llegar a bloquearlo.
Una de las diferencias que tiene con el bloqueo, es que se pueden seguir enviando mensajes directamente a alguien, al igual que responder. Cuando se silencia a alguien estas características se mantienen. Pero en el bloqueo se elimina toda posibilidad de enviarle un mensaje a la persona que hizo el bloqueo y tampoco puede ver lo que se publica.
Esta se considera que es una de las mejores características que presenta Twitter, ya que es una forma menos fuerte de bloqueo. Cuando silencias a una persona, este de igual manera podrá seguir viendo tus tweets, seguirte, twitterarte y retwittear, pero todas las publicaciones que realice esa persona serán invisibles para ti, sin que lo sepa.
Si eres seguidor de la persona que se silenció, todos sus tweets y retweets desaparecen de la línea de tiempo, y si bien pueden interactuar con tus publicaciones, no recibirás ninguna notificación, y su existencia en esta red no será notoria para ti.
La persona a la que has silenciado no se da cuenta de que lo has hecho, ya que todo permanece igual en el perfil. Principalmente el silencio evita que los tweets aparezcan en la línea de tiempo, sin que se desvíen o que la otra persona reciba una notificación.
Por qué se silencia a alguien en Twitter
Algunas de las razones por las que se suele elegir silenciar a otro usuario en Twitter y que debes tener en cuenta si crees que has sido bloqueado, son las siguientes:
- Seguidores que se exceden: Cuando se tienen seguidores a los que les gustan absolutamente todos tus tweets y los retuitean todos, puede llegar a ser abrumador en algunos casos. Una buena idea es silenciarlos, por lo que te podrán seguir e interactuar, pero no recibirás notificaciones cada vez que lo haga.
- Trolls: Cuando bloqueas a un troll en Twitter, por acosarte, la primera solución es bloquearlo, hasta que se dé cuenta de que ha sido bloqueado al ver tu perfil. Sin embargo, la primera opción es silenciar a estas personas, ya que pueden tardar en darse cuenta de que no pueden ver sus interacciones, evitando que creen cuentas duplicadas para seguir acosándote.
- Amigos y familiares: En muchas ocasiones no quieres conocer las opiniones de tu familia o amigos cercanos sobre determinados temas. Si tomas la opción de dejar de seguirlos e incluso de bloquearlos, puede ser una causa de problemas y situaciones desagradables, por lo que silenciar es la mejor opción. Ellos podrán ver que sigues su cuenta, pero tú no verás nada que lo que publiquen.
Saber si te han silenciado en Twitter con TweetDeck
Silenciar a una persona en Twitter es la mejor manera de eliminar todas sus publicaciones de la línea de tiempo sin tener que llegar a bloquearlas. Es una opción que mejora la experiencia de uso en esta red, sin tener que llegar a situaciones que pueden ser incómodas a nivel social, en las que tengas que dar explicaciones de por qué realizaste el bloqueo.
La mayor ventaja de esta opción es que no se puede saber si alguien te ha silenciado en Twitter, solo si estás usando algún tipo de aplicación o complemento que te permita saberlo. Esto es así por el propio diseño de Twitter, ya que no sería útil si la otra persona pudiera saberlo.
Para saber si te han silenciado en Twitter, puedes usar el complemento TweetDeck, la aplicación de administrar cuentas de Twitter desarrollada para usuarios avanzados.
Puedes ver en qué cuentas te han silenciado:
- Primero inicia Tweetdeck y crea una columna de Inicio en la ventana principal.
- Luego añade a esta ventana a la persona que crees que te ha silenciado.
- Ahora publica un tweet a todos tus seguidores y observa si aparece en la columna Inicio.
- Si tu tweet aparece en esta columna es porque no te han silenciado, pero si no aparece en la columna existe la posibilidad de que hayas sido silenciado.
Ten presente que en TweetDeck, la funcionalidad para ver qué usuarios han sido silenciados, fue corregida por Twitter en el 2.018, por lo que los resultados que muestra no son 100% confiables, haciendo que la aplicación ya no sea de mucha utilidad.
Ingeniería social para saber quién te silenció en Twitter
Sin embargo, puedes encontrar otra opción para saber quién te ha silenciado, aunque tampoco es una garantía de que el resultado sea confiable. Es haciendo un pequeño análisis social, para así poder determinar de una forma rápida si alguien te ha silenciado o no.
La forma de hacerlo es la siguiente:
- Primero, recuerda que al silenciar en Twitter no solo elimina tus tweets y retweets en la línea de tiempo de la persona que te eliminó, sino que también deshabilita la recepción de notificaciones de tu cuenta en su dispositivo.
- Busca un tweet en su perfil que no sea muy complejo, y responde con un mensaje corto y sencillo, pero que pueda hacer que genere una respuesta, sin importar que sea un me gusta o un comentario.
- Ahora debes esperar a ver si recibes una respuesta. Si la recibes, existe la probabilidad de que no estés silenciado, pero si la respuesta es desapercibida, es muy probable que la otra persona haya silenciado tu cuenta.
Cómo silenciar a alguien en Twitter
Silenciar a alguien en Twitter es muy sencillo, ya que solamente tienes que abrir un tweet y seleccionar la opción Silenciar. También puedes quitar el silencio de alguien de la misma forma rápida y sencilla.
Los pasos para silenciar un tweet son los siguientes:
- Abre el tweet de la persona que quieres silenciar y selecciona el icono que tiene la flecha hacia abajo.
- Selecciona la opción Silencio.
Y si quieres silenciar el perfil de usuario, sigue estos pasos:
- Abre la página del perfil de la persona a quien quieres silenciar.
- Allí selecciona el icono del menú, que tiene tres puntos.
- Selecciona la opción Silencio en el menú.
Para quitar el silencio de una persona, solo debes volver a entrar en su perfil y seleccionar el icono que tiene un altavoz para anular el silencio. También puede que veas una opción que diga que has silenciado los tweets de esa cuenta, en este caso pulsa en desactivar.
Lista de palabras silenciadas de Twitter
Twitter te da la opción no solo de silenciar cuentas de usuario, sino que también puedes silenciar palabras y frases, creando una lista de palabras silenciadas. Luego de añadir una palabra o una frase a tu lista de palabras silenciadas, cualquier tweet que tenga esa palabra va a quedar oculto en tu línea de tiempo.
Para hacerlo sigue estos pasos:
- Inicia tu sesión en Twitter y luego accede a tu perfil. Desliza la pantalla hacia la derecha, si estás usando la aplicación, o selecciona la opción Más si estás usando la versión web y selecciona Configuración y privacidad.
- Luego debes seleccionar Preferencias de contenido, en el caso de que estés usando la aplicación en el móvil. Si estás usando un navegador web, selecciona Silenciar y bloquear.
- En la aplicación selecciona Silenciar y luego Palabras silenciadas.
- Con el botón azul puedes añadir una palabra o frase a la lista de palabras silenciadas que hayas creado.
- Luego elige si quieres ocultarla de tu línea de tiempo y de las notificaciones, seleccionando cada una de las opciones.
- También tienes la opción de elegir si quieres ocultar esa palabra cuando la use cualquier persona o solo alguna persona a la que no sigues.
- En la parte inferior de la pantalla hay una opción llamada Duración, con la que puedes silenciar una palabra para siempre, solo un día, por una semana o por un mes. Esta opción es muy útil si solo quieres ocultar de forma temporal un contenido en particular por un tiempo determinado.
- Luego de que hayas configurado todas las opciones, selecciona Guardar.
Tienes la opción de añadir todas las palabras y frases que quieras a la lista de palabras silenciadas. Cuando quieras quitar el silencio de una palabra o de una frase, solo debes pulsar sobre ella en la lista de palabras y luego en el botón Eliminar palabra, que se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Ten presente, que, aunque la lista de palabras silenciadas no hace ninguna distinción entre mayúsculas y minúsculas, no toma en cuenta las variaciones que pueden tener las palabras.
Diferentes usos que tiene la opción de silenciar
La opción de silenciar no es solo es usada para calmar a quienes comparten demasiado o mantenerse ajeno a comentarios familiares. Si bien ese es uno de sus usos principales, es también muy útil cuando se manejan cuentas en las redes sociales para el trabajo o como una profesión.
A nivel profesional es útil por lo siguiente:
- El silenciar usuarios individuales en la cuenta de Twitter es útil tanto a nivel personal como profesional. A nivel personal evitas los tweets mientras te encuentras conectado, evitando las inconveniencias que puede provocar bloquear a alguien. A nivel profesional te permite limpiar tu línea de tiempo, filtrar el marketing, el spam y los trolls, y así poder mantenerte sin contenido que no te interese.
- Puedes mantener y aumentar el número de seguidores de la cuenta, pero sin tener que saturarte con sus publicaciones. El número de seguidores que tenga una persona en cualquier red social es tomado como un indicio de popularidad, por lo que con respecto a empresas y organizaciones se busca mantenerlo siempre en el nivel más alto posible. Silenciar ayuda a mantener el número de seguidores, pero manteniendo una línea de tiempo limpia y con una interacción de calidad.
- También puedes silenciar organizaciones o marcas que envía spam con una gran cantidad de información. Silenciar organizaciones es una recomendación a tener en cuenta para mantener la línea de tiempo despejada. Si se recibe mucho spam, la opción de silenciar a la empresa que lo envía es una opción que funciona.
No existe una forma segura de saber si alguien te ha silenciado en Twitter, pero si sospechas que alguien lo ha hecho, debes revisar cómo ha sido tu interacción y qué pudo haber motivado esta acción. Si bien no es tan radical como el bloqueo, el principio por el que se hace es el mismo. Hacer un buen uso de esta red, es una forma de evitar ser silenciado. Recuerda que existen también normas para que la interacción se realice de forma fluida, sin llegar a ser invasiva, y por lo tanto, molesta.
Pero si eres tú quien quiere silenciar a alguien en Twitter, ya sea a nivel personal o profesional, solo toma unos pocos minutos hacerlo, ya que el proceso es muy sencillo. Es una opción que se puede revertir y que evita que se generen los efectos negativos que produce el bloqueo. A nivel profesional puede ayudarte a mantener las cuentas que administres despejadas sin perder seguidores.