Cómo saber cuántos dispositivos están conectados a mi WiFi

Saber cuántos dispositivos se conectan a tu Wifi es un paso importante para optimizar tanto tu velocidad como tu seguridad. Si tu red wifi es la primordial para trabajar o divertirte, los dispositivos que están conectados al wifi pueden ralentizar dichas experiencias.

A través de la interfaz web del router

Cómo saber cuántos dispositivos están conectados a mi WiFi

Cada enrutador tiene una interfaz de usuario a la que se puedes acceder a través de un navegador web. Esta interfaz se utiliza para configurar y analizar tu enrutador y tu red inalámbrica. Casi todos van a mostrar qué dispositivos están conectados a tu enrutador.

Si aún no estás familiarizado con la conexión a esta interfaz web, puedes hacerlo escribiendo la dirección IP del enrutador en la URL de tu navegador web. La dirección IP a menudo se puede encontrar en la parte posterior o inferior de tu enrutador. También puedes consultar la documentación que acompaña tu enrutador. Si no tienes eso, no te preocupes. Puedes encontrarlo usando los pasos a continuación mencionados.

Observar interfaz de router en Windows

  • Abre un símbolo del sistema. Ve al menú Inicio o al ícono de Windows en la esquina inferior izquierda de tu escritorio o en Windows 10, haz clic con el botón derecho en el ícono de Windows y selecciona buscar. En el campo de búsqueda, escribe «Comando», que va a mostrar «Símbolo del sistema». Haz click en eso.
  • Ejecuta el comando ipconfig: En la ventana del símbolo del sistema, escribe «ipconfig» y presiona enter.
  • Mira la lista de salida. En la lista, busca la sección que dice «Puerta de enlace predeterminada». El número que aparece junto a él es la dirección IP de tu enrutador.

Observar interfaz de router para Mac OS

  • Abre “Preferencias del sistema”. Haz clic en la opción de “Preferencias del sistema”.
  • Abre la configuración de red. Haz clic en el ícono «Red» debajo de «Internet e inalámbrico».
  • Selecciona «Wifi» o «AirPort» en el panel izquierdo. Luego haz clic en el botón «Avanzado».
  • Elije la pestaña TCP/IP.
  • Vas a encontrar tu dirección IP aquí en «Router».

Una vez que tengas la dirección IP de tu enrutador, ahora puedes abrir un navegador y navegar a la interfaz web del enrutador. Simplemente escribe o pega la dirección IP en la URL o el campo de dirección de tu navegador. Esto debe llevarte a la pantalla de inicio de sesión del enrutador.

Es posible que necesites un nombre de usuario/contraseña para acceder a la interfaz. A menudo es algo simple como admin/admin. Si no sabes qué es, busca en la parte inferior o posterior de tu enrutador probablemente estará en una pegatina allí. La contraseña también puede estar en la documentación o en la caja que vino con el enrutador.

Si no puedes encontrarlo en ninguno de estos, busca en Google la contraseña de administrador y la marca y el modelo del enrutador. Si ninguna de estas soluciones funciona, es posible que debas comunicarte con el fabricante del enrutador para obtener la información de inicio de sesión. Así puedes avanzar y conocer los dispositivos que están conectados a tu Wifi.

Cada fabricante de enrutadores tiene una interfaz de administración web diferente. Una vez que hayas iniciado sesión, debes buscar en los menús o en el tablero algo que enumere todo en tu red. Muchos vídeos en la web muestran un ejemplo utilizando la interfaz web proporcionada por, ejemplo ASUS. Otros pueden verse bastante diferentes, pero tienen el mismo concepto.

Algunas interfaces pueden estructurarse como una selección de menú, o pueden llamar a los usuarios como dispositivos en lugar de clientes. Es posible que debas deambular por la interfaz para encontrar la ubicación exacta para acceder a la información.

Si haces clic en el icono de «clientes» en el mapa de la red, puedes ver la lista de clientes o dispositivos que están conectados o se han conectado a tu Wifi. Algunos van a mostrar ambos y los muestran como activos o inactivos. También muestra un nombre para ellos, su dirección IP y la dirección MAC del dispositivo. Esta puede ser información vital cuando se trata de identificar todo.

Con esta interfaz, puedes hacer clic en dispositivos individuales y ver los detalles. También tiene opciones para controles parentales y para bloquear el acceso a Internet del dispositivo.

Hay una gran cantidad de información aquí y mucho que se puede hacer con ella. Como se mencionó anteriormente, la interfaz para cada tipo de enrutador puede ser diferente. Puedes explorar la interfaz web de tu enrutador para obtener más información; no olvides buscar enlaces de ayuda cuando sea necesario.

Aplicación de escaneo

Cómo saber cuántos dispositivos están conectados a mi WiFi

Si encuentras que la interfaz web de tu enrutador es engorrosa, prueba con una aplicación para detectar dispositivos conectados a tu Wifi por escaneo de red. Un escáner es una herramienta utilizada por los administradores para determinar el estado y la seguridad de una red.

Algunos ejemplos de escáneres populares disponibles son LanScan (macOS), SoftPerfect (macOS, Windows) y Angry IP Scanner (macOS, Windows, Linux). Pueden ser una excelente manera de realizar un seguimiento de los dispositivos y asegurarte de que tu red sea segura y funcione bien.

Cómo identificar dispositivos vinculados a tu Wifi

Si estás mirando los dispositivos en la interfaz web de tu enrutador o usando un escáner, es posible que estés tratando de identificarlos. Al mirar la lista, a veces puede ser difícil determinar qué dispositivo o de quién está conectado. La descripción puede no decirte, lo más probable es que no conozcas la dirección MAC de todos los dispositivos de tu hogar u oficina.

Si tienes problemas para identificar un dispositivo desconocido conectado a tu Wifi, una forma es comenzar a apagar todos los dispositivos conocidos hasta que lo reduzcas al único que queda en la red.

Si aún no puedes identificarlo, siempre puedas cambiar la contraseña de tu enrutador y reiniciar el enrutador. Eventualmente, vas a descubrir qué dispositivo no puede conectarse. Si se trata de un intruso en tu sistema, es de esperar que reiniciar el enrutador lo elimine por completo.

Verificar la cantidad de dispositivos conectados a WiFi

Cómo saber cuántos dispositivos están conectados a mi WiFi

Saber cuántos dispositivos, y de qué tipo, están conectados a tu wifi puede parecer algo de operaciones cibernéticas. Pero a creer, no lo es. Si administras una red pequeña, es información a la que debes prestar atención.

Hay tres razones principales por las que esto debería ser importante para ti.

Seguridad de dispositivos conectados a tu red Wifi

La seguridad de una pequeña red es absolutamente vital. Es importante evitar que terceros logren acceder a tus redes Wifi. Tanto tú como otras personas pueden convertirse en víctimas de hurto en cualquier información, fraude con tarjetas de crédito, fraude con cuentas bancarias u otros tipos de delitos cibernéticos.

Si tu red se utiliza para el negocio, los piratas informáticos pueden hacer muchas cosas con tu información privada o confidencial. Necesitas prevenir esto.

Evaluar periódicamente lo que está conectado a tu wifi puede ayudar a asegurarte de que los usuarios desconocidos no estén en la red. Como mínimo, si los intrusos están allí pero no intentan acceder a tu información, todavía están usando el ancho de banda que estás pagando. En esencia, ello es negativo a tu seguridad (a menos que ofrezca wifi público a sus invitados o clientes).

Actuación ante eventos sospechosos en tu Wifi

Demasiados dispositivos en tu red wifi pueden causar problemas de rendimiento. La red puede ralentizarse, perder la intensidad de la señal e incluso comenzar a perder conexiones. Esto no es bueno si dependes de la conexión a Internet para comunicaciones de vídeo, transferencias de datos, juegos en línea o uso comercial.

Si tienes un enrutador de doble banda, observa cuántos dispositivos hay en cada uno y distribúyelos entre los dos para asegurarte de que una banda no esté sobrecargada.

Los intrusos que roban tu wifi también pueden causar problemas de rendimiento. Saber cuántos dispositivos hay regularmente en tu wifi te va a ayudar a determinar cuándo algo o alguien se conecta sin tu conocimiento.

Mantenimiento de las redes wifi que administras

En la sección anterior, hablamos sobre el rendimiento. Para asegurarte de que tu red funcione bien, debes realizar un seguimiento de cuántos dispositivos se conectan en el wifi, determinar cuándo hay demasiados y luego eliminar los no deseados. Hacer un mantenimiento regular va a mantener las cosas funcionando sin problemas, de manera confiable y segura.

El uso de estas estadísticas para el mantenimiento regular también te va a permitir saber si tu sistema se está quedando obsoleto. ¿Internet lento? Tal vez no sea culpa de tu proveedor; es posible que debas actualizar a un enrutador mejor o usar otro. Dejar las cosas sin marcar puede resultar en que tu red se sature, se atasque y posiblemente se pierdan las conexiones.

Conclusiones

El mantenimiento y la inspección regulares de tu red inalámbrica son fundamentales. Determinar qué y quién se conecta al wifi es parte de este proceso. Esperamos que te haya ayudado a verificar fácilmente los dispositivos que están conectados a tu wifi.

Moisés Campos
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Eandroid
Logo