
Hoy en día, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. Por este motivo, siempre es interesante encontrar métodos que permitan extender su uso más allá de ser un medio de comunicación con los demás.
Si consigues aprender cómo enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp, puedes emplear esta aplicación de mensajería como un bloc de notas que tiene disponible a mano siempre, además de otras utilidades. Para ello, a continuación, encontrarás la descripción de varias maneras de crear una conversación contigo mismo en WhatsApp.
Contenido
- 1 Utilidad de enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp
- 2 Cómo enviarte mensaje a ti mismo en WhatsApp
- 2.1 Por medio de la función Mensaje contigo mismo (para usuarios de la versión beta)
- 2.2 Crear un contacto nuevo con tu número
- 2.3 A partir de un enlace web
- 2.4 Crear un grupo donde solo quedes tú como participante
- 2.5 Cómo fijar el chat contigo mismo
- 2.6 A través de la aplicación Contactos de Android
- 2.7 Mediante el uso de la aplicación de terceros WhatsDirect
- 2.8 Utilizando la aplicación TrueCaller
- 3 Conclusión
Utilidad de enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp
La posibilidad de enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp, es de bastante utilidad, ya que te permite usar el chat contigo desde la app igual a un bloc de notas. También puede ser útil simplemente para almacenar archivos, tanto las imágenes como los vídeos que necesitas conservar en un lugar de mayor seguridad.
Para una gran cantidad de usuarios es necesario mantener un chat privado en WhatsApp. Esto se debe a que se trata de una de las apps que más se utiliza a diario y por ello, es más fácil tenerla a la mano que el propio bloc de notas que pueda estar incorporado al dispositivo. En resumen, es posible hacer uso de los automensajes en WhatsApp de las maneras siguientes:
Contar con un bloc propio de notas dentro de la aplicación

Esta función es muy útil cuando necesitas realizar ciertas anotaciones o recordatorios importantes, ya que WhatsApp se trata de una aplicación en la cual generalmente siempre vas a tener actividad. Por esta razón, es muy difícil que puedas dejar de recordar alguna nota de interés. Además, debido a que se trata de WhatsApp, también podrás enviarte a ti mismo notas de voz.
Disponer de páginas web sin necesidad de guardarlas en favoritos
Otro motivo para enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp es que tienes la posibilidad de emplear el chat privado contigo para guardar páginas web, sin tener la necesidad de marcarlas como favoritas. Solo es necesario que procedas con el reenvío del enlace de la página.
Otras utilidades del envío de mensajes a uno mismo en WhatsApp
Además de las anteriores, a continuación, se enumeran otras utilidades del envío de mensajes a uno mismo en WhatsApp.
- Convertir la aplicación WhatsApp en una app de notas.
- Utilizar WhatsApp como un archivo de documentos.
- Llevar en WhatsApp certificados obligatorios para cuando te los soliciten.
- Hacer uso de WhatsApp como un canal para la transferencia de archivos entre el ordenador y el móvil, o viceversa.
- WhatsApp puede funcionar como una biblioteca de ubicaciones.
- Convertir WhatsApp en una biblioteca para guardar notas de voz, como si fuese un diario narrado.
- Otra opción es que se pueden guardar enlaces de vídeos o descargas que después utilices más tarde.
- También te permite compartir stickers de tu avatar Facebook en el chat, y probar como se ven antes de mandarlo a otros contactos.
- Una ventaja es que no existen límites para la cantidad de enlaces y páginas que se pueden guardar en WhatsApp.
Cómo enviarte mensaje a ti mismo en WhatsApp
Conociendo el empleo que se le puede dar a WhatsApp a través de estos chats privados unipersonales, seguidamente se describen varios métodos distintos para poder crear esas conversaciones con uno mismo. Uno de ellos, está incluido en la versión beta de noviembre del 2022 y los otros tres pueden ser aplicados por usuarios de la versión estable, sin importar el sistema operativo del dispositivo móvil (Android o iOS).
Por medio de la función Mensaje contigo mismo (para usuarios de la versión beta)
Hacer uso del chat con uno mismo como bloc de notas es algo de mucha utilidad. A pesar de contar con aplicaciones como Google Keep para esta finalidad, las mismas no son muy eficientes para enviarte mensajes a ti mismo. Otras aplicaciones, como Telegram con sus mensajes guardados, si incluían en su funcionamiento el principio de tener un chat con uno mismo.
Ahora, WhatsApp ha incluido esta función, y para probarla debes tener instalada la última versión beta de la app, lanzada el 14 de noviembre. El procedimiento contiene unos pasos simples que se indican a continuación:
- Lo primero que debes realizar es acceder a la lista de contactos y podrás apreciar que tu número se muestra en primer lugar. Allí se indica, de igual manera, que si presionas en tu número de contacto podrás enviar mensajes a ese mismo número.
- Cuando el chat ya esté abierto, las opciones serán las mismas respecto a abrir un chat con otra persona. Es posible el envío de mensajes de voz, de texto y compartir archivos contigo mismo.
- Debido a que esta conversación no se encontrará en la parte superior de forma fija, tendrás la posibilidad de fijarla a mano para tenerla disponible cuando lo necesites. Al lado de tu número de contacto se mostrará la palabra (tú) para que puedas notar que estás abriendo un chat contigo mismo.
La función se está activando inicialmente para los usuarios de la versión beta y, según pase el tiempo, se va a ir expandiendo a aquellos usuarios de la versión estable.
Crear un contacto nuevo con tu número

El método más simple de los que están disponibles, consiste en crear en tu dispositivo móvil un nuevo contacto con tu número de teléfono de WhatsApp. La aplicación de mensajería escaneará tu libreta de direcciones con el fin de hallar usuarios con los que puedas establecer una conversación, encontrará tu propio número y permitirá que abras un chat contigo mismo.
El proceso para ingresar tu número de teléfono como un nuevo contacto requiere que lleves a cabo los siguientes:
- El primer paso que tienes que realizar es ingresar a WhatsApp.
- Posteriormente, es necesario que pulses sobre el ícono de Contactos, el cual está ubicado en la parte inferior de la esquina derecha de la pantalla de tu dispositivo.
- Ahora, en la nueva ventana que se mostrará, tienes que elegir la opción que dice Nuevo Contacto.
- A continuación, se desplegará la interfaz de contactos, lo que debes hacer es ingresar tu número telefónico y el nombre que desees. Se recomienda, que utilices un nombre que puedas distinguir de los demás para que así estés seguro que es el tuyo.
- Una vez que hayas ingresado tu número en la agenda de tu dispositivo, tendrás la posibilidad de comenzar un nuevo chat. Lo único que necesitas es buscar tu nombre dentro de la lista de contactos y ya estarás listo.
Cuando hayas realizado esto, y se sincronice WhatsApp con la libreta de direcciones, solamente será necesario iniciar una nueva conversación y buscarte a ti mismo entre los contactos para comenzar con el envío de archivos, escribir o mandar notas de voz. Todo lo que puedes hacer en un chat con otro contacto.
A partir de un enlace web
Otra de las maneras que ofrece WhatsApp para permitirte abrir chats es mediante el enlace web. A través de este método tienes la posibilidad de hablar con cualquier usuario, aunque no lo tengas incluido en la lista de contactos de la app, y crear después el enlace es bastante simple. Para emplear este método con el fin de enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp se debe hacer lo siguiente:
- Lo único que hace falta es abrir el navegador de Internet desde tu móvil u ordenador.
- En el buscador debes escribir la dirección web y el número de teléfono.
- Entonces, sería algo como http://wa.me/numerodetelefono. En donde la expresión numerodetelefono será tu número de WhatsApp. Por ejemplo, http://wa.me/654321.
- Por lo tanto, es suficiente con que ingreses esa dirección en la barra de navegación de tu navegador del móvil, puede ser Chrome o cualquier otro, y de forma automática te aparecerá la solicitud de abrir WhatsApp, mediante la pregunta Continuar con el Chat, a fin de iniciar una nueva conversación. Y ese chat realmente va a ser contigo mismo.
Crear un grupo donde solo quedes tú como participante

Otro método para enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp, es por medio de una actividad clásica de las aplicaciones de mensajería, la creación de los grupos unipersonales. Para llevar a cabo este proceso, solo tienes que crear un grupo con algún otro usuario y una vez que lo hayas creado, expulsas del grupo a ese mismo usuario. Por ello, se recomienda informarle antes a ese contacto de lo que vas a hacer.
De este modo, tendrás un grupo en el que solo estarás tú. Este truco es de mucha utilidad y te permite la creación de diversos grupos temáticos con la finalidad de disponer de varios chats activos contigo mismo. Puede ser uno con recetas, otro con notas de voz sobre el trabajo, otro con fotografías asociadas a algún momento que necesites recordar. Todo esto lo puedes tener mediante la creación de los grupos unipersonales.
Los pasos para crear el grupo de WhatsApp e iniciar el chat son los que a continuación se indican:
- El primer paso es ingresar a la app de WhatsApp.
- A continuación, tienes que seleccionar el ícono de Contactos.
- Una vez en los Contactos, presiona en la opción de Nuevo Grupo.
- En el listado de contactos que se abre, debes elegir la persona que te interesa agregar al grupo y pulsas en la función Siguiente.
- Cuando se muestre la nueva ventana debes ingresar la información del grupo. Se sugiere emplear un nombre que pueda ser reconocido con facilidad, y seleccionas el icono de verificación verde.
- Cuando hayas completado el proceso de creación el grupo, selecciona el perfil del mismo.
- Es momento de seleccionar los contactos agregados y eliminarlos. De esta manera ya podrás enviarte mensajes a ti mismo.
Cómo fijar el chat contigo mismo
Este paso es muy útil si deseas tener siempre disponible tu conversación contigo mismo en WhatsApp para escribir notas puntuales. Para ello, puedes hacer uso de la función Fijar chats, la cual te permite mantener hasta tres chats en la parte superior de tu lista de conversaciones con el fin de evitar tener que hacer su búsqueda cuando la necesites.
Los pasos que se deben seguir para poder fijar un chat, son los siguientes:
- Los usuarios de dispositivos Android deben mantener presionado el chat que les interesa fijar. Los usuarios de iPhone solo tienen que deslizar hacia la derecha la conversación que será fijada.
- A continuación, hay que pulsar sobre el ícono del pin que se muestra en la parte superior de la pantalla.
Cuando desees desactivar esta función en un chat, solo debes realizar estos pasos:
- Mantener la presión sobre el chat fijado.
- Luego, hay que tocar el ícono del pin tachado.
A través de la aplicación Contactos de Android
Otra manera de enviarte un mensaje a ti mismo en WhatsApp es abrir un chat directo contigo mismo por medio del uso de la aplicación de Contactos incorporada en tu dispositivo. Este es un proceso fácil y solamente hace falta que tu número se haya guardado en tu teléfono Android. Los pasos para llevar a cabo esta tarea son los siguientes:
- Lo primero es abrir la aplicación Contactos en tu teléfono.
- Una vez en la aplicación, debes dirigirte a tu perfil de contacto.
- A continuación, tienes que pulsar sobre el botón Enviar mensaje junto al ícono de WhatsApp.
- En este momento, serás redirigido a la aplicación WhatsApp, donde podrás iniciar una conversación contigo mismo.
- Para guardar el chat tienes que enviar la palabra Hola o cualquier mensaje. Luego puedes emplear este chat para almacenar tus mensajes, de modo semejante a la función Mensajes guardados de Telegram.
- Una ventaja de este método es que es posible hacer una copia de seguridad de todo, por lo que no debes preocuparte por perder los mensajes y los medios en este chat.
Cabe destacar que este método puede ser diferente de acuerdo con la marca y el modelo de tu teléfono.
Mediante el uso de la aplicación de terceros WhatsDirect
Existen en el mercado varias aplicaciones y sitios web de terceros que permiten crear un chat directo con cualquier número de teléfono sin tener que guardar el contacto en WhatsApp. Dichas apps pueden ser utilizadas para enviar mensajes a tu propio número de teléfono en WhatsApp. En el caso de WhatsDirect el procedimiento se muestra a continuación:
- Lo primero es descargar WhatsDirect desde la Google Play Store en tu teléfono Android o iOS.
- A continuación, debes abrir la aplicación, ingresar tu número de WhatsApp y añadir un mensaje.
- Luego, tienes que hacer en la opción Enviar. Si estás usando WhatsApp Business, puedes emplear Enviar a través de Business.
Ahora, de forma directa se abrirá un chat contigo en la aplicación de mensajería. En el mismo tendrás la posibilidad de chatear y guardar mensajes.
Utilizando la aplicación TrueCaller
Una gran cantidad de usuarios de Android e iOS tienen la aplicación TrueCaller en sus dispositivos para filtrar llamadas y mensajes de spam. Del mismo modo que la aplicación Contactos, también es posible emplear esta aplicación con la finalidad de crear un chat contigo mismo en WhatsApp. Para lograrlo debes seguir los pasos indicados a continuación:
- Lo primero es abrir la aplicación TrueCaller en tu teléfono Android o iOS.
- A continuación, ubica tu número en la barra de búsqueda y abre tu contacto.
- Ahora, tienes que desplazarte hacia abajo y tocar sobre la opción de WhatsApp a fin de iniciar una conversación contigo mismo.
En caso de no tener TrueCaller instalado en el dispositivo, debes realizar la descarga a través de las tiendas oficiales Play Store y App Store.
Conclusión
A través de la información anterior has aprendido sobre los diversos métodos que puedes utilizar para enviarte un mensaje a ti mismo en WhatsApp. Además, has comprobado que existe una variedad en cuanto a la forma de hacer uso de ellos. A partir de este momento tienes la posibilidad de probar cada uno de ellos y elegir el que más se adapte a tus intereses.